La externalización de las actividades logísticas es una praxis claramente consolidada por lo que atañe a transportes (ya casi ninguna empresa posee una importante flota de camiones) mientras que vive fases de suerte alterna por lo que respecta a las actividades relacionadas con la gestión de los almacenes (alojamiento y manipulación).
Indudablemente decidir externalizar la propia logística implica adoptar decisiones que tienen un impacto relevante y complejo en la empresa: se deben afrontar temas de carácter logístico, comercial, financiero, económico, ético con implicaciones que con toda seguridad se desbordan en la esfera estratégica de la empresa. Por este motivo, las decisiones nunca son simples de adoptar y requieren un recorrido de análisis bien articulado para evitare equivocarse, teniendo también en cuenta que externalizar la logística es un proceso, como ya se ha dicho, bastante complicado.
La externalización tiene muchas variantes (puede ser total o parcial, táctica o estratégica, etc.) y se trata de afrontar el tema con la competencia y la experiencia correctas; Simco Consulting ha afrontado para sus clientes muchos proyectos ya sea encaminados a comprobar la oportunidad de externalizar o bien no sea focalizados en la implementación del proyecto de externalización, desde la elección del proveedor a la asistencia en la fase de puesta en marcha, pasando por el control de las prestaciones.
A través de un enfoque "open mind" se analiza la situación actual desde el punto de vista del esquema, de los equipos, de la organización y de los procesos, a fin de poder definir una serie de intervenciones desde el punto de vista operativo, organizativo y tecnológico siguiendo una óptica de mejora constante y de optimización de los procesos y de los recursos.
El siguiente paso consiste en el examen de los proveedores con el objetivo de determinar la lista de los potenciales socios para involucrar en la licitación; se identifican sobre la base de su especialización o de otros parámetros importantes para el cliente (por ejemplo, el interés en invertir en activos o la disponibilidad de una red internacional). Se realizan las Auditorías de los proveedores valorando tanto los aspectos societarios (referencias, cobertura geográfica, estructura societaria, etc.) como los logísticos (especialización, calidad/dimensión/localización de los almacenes, amplia cobertura de la red, etc.) con la finalidad de redactar un Scorecard (Cuadro de mando integral) comparado y ponderado.
El "Documento técnico logístico" consiste en la descripción precisa y exhaustiva del servicio objeto de la licitación. Esta fase es muy importante ya que, por un lado, ayuda al proveedor a entender exactamente cuáles son los factores y las peculiaridades del tipo de servicio objeto de la licitación y, por otro, alinea todas las ofertas con los deseos específicos del cliente. Cuanto más detallada sea esta parte más posibilidades tendrá el operador de formular una propuesta de colaboración en consonancia con las expectativas de los clientes. En esta fase se definen los niveles mínimos de servicio que deberá garantizar el proveedor para alcanzar el servicio.
Se define la mejor estructura tarifaria que debe adoptarse. Sobre la base del punto anterior (y de la Auditoría), se estudian los factores de coste (lista de embalaje, líneas del pedido, piezas, palés, peso, volumen, etc.) más adecuados para el tipo de servicio logístico (manipulación, alojamiento, transporte, etc.) que debe efectuarse. Esta tarificación será la utilizada por los participantes en la licitación, para que las diversas ofertas presentadas puedan compararse fácilmente.
Una vez recogidas todas las ofertas económicas y valorada la pertinencia de las propuestas técnicas respecto del documento técnico, se desarrolla una simulación que compara los costes logísticos obtenidos a partir de las diferentes propuestas de los proveedores participantes en la licitación. Con los resultados obtenidos a partir de este último análisis, junto con los resultados obtenidos en las Auditorías realizadas con los proveedores, el cliente dispone de todos los elementos para efectuar la mejor elección.
Asesoriamento Logistico | Red de distribucion | Gestión de las existencias | Logistica de almacen | Externalización de la logística | Diseno y simulacion de almacenes | Formación interna
Simco Srl
Via Giovanni Durando 38 Pal.3 - 20158 Milano MI
+39 02 39 32 56 05
simco@simcoconsulting.com
P.IVA 08570130156
Simco Consulting Sarl
12 rue Alfred Kastler
71530 Fragnes-La-Loyère
+33 (0)3 65 69 00 52
simco@simcoconsulting.com
TVA FR66823213798
+34 93 626 4823
simco@simcoconsulting.com
P.IVA 08570130156
© SIMCO SRL . All rights reserved. Certificazione UNI EN ISO 9001:2015 (N. certificato 9175 SMCO)