Inondaciones y terremotos: prevención y gestión de emergencias en almacenes automatizados.

Inondaciones y terremotos: prevención y gestión de emergencias en almacenes automatizados.

Los almacenes automatizados ofrecen ventajas en términos de eficiencia y productividad, pero ¿alguna vez has pensado en lo importante que es considerar los riesgos potenciales en caso de inundaciones o terremotos en comparación con los almacenes tradicionales? Además del problema intrínseco de los productos dañados, debemos pensar en los robots, los sistemas de automatización y el picking avanzado y computerizado, y cómo podrían dañarse y representar un gasto enorme para su restauración. Además del costo intrínseco de los robots, también se debe considerar el software optimizado para trabajar en ese almacén específico. En resumen, un almacén tradicional basado en el trabajo manual no tendría este tipo de problemas en caso de eventos naturales como inundaciones y terremotos. Entonces, ¿cuáles son los riesgos? Aquí hay algunos:

  1. Daños a los robots y equipos: En caso de inundaciones o terremotos, existe el riesgo de dañar los robots y equipos automatizados presentes en el almacén. Los eventos naturales pueden causar inundaciones, caída de escombros o colapsos estructurales que podrían dañar irreparablemente los robots o sus componentes.

  2. Interrupción de las operaciones: Eventos como inundaciones y terremotos pueden causar interrupciones de energía y daños en infraestructuras, lo que hace que sea imposible operar en los almacenes automatizados. Esto puede ocasionar una interrupción significativa en las actividades y retrasos en la entrega de pedidos.

  3. Problemas de seguridad: En situaciones de emergencia como inundaciones o terremotos, puede ser necesario evacuar al personal del almacén. Sin embargo, si los robots no pueden reconocer o responder a eventos de emergencia, puede ser difícil garantizar la seguridad del personal.

  4. Complejidad en la gestión de emergencias: La gestión de emergencias en un almacén automatizado puede ser más compleja que en un almacén tradicional. Se requiere tener planes de emergencia bien definidos que tengan en cuenta las características específicas de los robots y equipos automatizados presentes en el almacén.

¿Qué puede hacer la empresa para limitar los daños y acelerar la recuperación operativa del almacén en caso de inundaciones o terremotos?

Para mitigar estos riesgos, es fundamental adoptar medidas de seguridad adecuadas, como la instalación de sistemas de alarma y detección de inundaciones, el uso de sistemas de respaldo de energía e implementar protocolos de evacuación y gestión de emergencias específicos para el almacén automatizado.

Evaluaciones exhaustivas del sitio y del entorno circundante

Además, es importante realizar evaluaciones exhaustivas del sitio y del entorno circundante antes de implementar un almac én automatizado. Esto incluye considerar la ubicación del almacén en relación con posibles zonas de inundación o áreas sísmicas, evaluar la estabilidad estructural del almacén y asegurarse de que los equipos robotizados cumplan con los estándares de seguridad y resistencia necesarios.

Se recomienda adoptar una perspectiva holística de gestión de riesgos, tanto para almacenes tradicionales como para los automatizados, con el fin de garantizar la seguridad del personal, la continuidad operativa y la mitigación de los posibles impactos negativos causados por eventos naturales.

  • Visto: 23

ITALIA

Simco Srl
Via Giovanni Durando 38 Pal.3 - 20158 Milano MI

  • +39 02 39 32 56 05

  • simco@simcoconsulting.com

  • P.IVA 08570130156

FRANCE

Simco Consulting Sarl
12 rue Alfred Kastler
71530 Fragnes-La-Loyère

  • +33 (0)3 65 69 00 52

  • simco@simcoconsulting.com

  • TVA FR66823213798

ESPAÑA

Simco Consulting
C/ Can Rabia 3-5, Planta 4
08017 Barcelona
  • +34 93 626 4823

  • simco@simcoconsulting.com

  • P.IVA 08570130156

Simco - asesoramiento y formación sobre la logística y la cadena de suministro

© SIMCO SRL . All rights reserved. Certificazione UNI EN ISO 9001:2015 (N. certificato 9175 SMCO)